Compartir

NOTICIAS

22/11/2017
La igualdad, el desarrollo sostenible, la acción política y la educación han sido los cuatro ejes que EGI ha analizado y tratado en sus diferentes organizaciones

Euzko Gaztedi (EGI) celebrará este próximo fin de semana (24 y 25 de noviembre) en Zarautz su VII Asamblea General, con la que culminará el proceso que determinará la línea estratégica de las juventudes del Partido Nacionalista Vasco para los siguientes cuatro años. El desarrollo sostenible, la igualdad social, la acción política y la educación han sido los cuatro ejes que EGI ha analizado y tratado en sus diferentes organizaciones en un proceso participativo que finalizará con la aprobación de los documentos base que las juventudes jeltzales han abordado con el objetivo de llegar de manera más directa a los colectivos de jóvenes vascos. La VII Asamblea General de EGI arrancará con un acto público que se celebrará el viernes a las 19 horas en Antoniano Ikastetxea de Zarautz y en el que intervendrán la EGIkide Ainhoa Usandizaga y el presidente del EBB, Andoni Ortuzar.

La práctica política entre sectores juveniles de diferente índole, la complicada y desigual situación de la mujer en diferentes ámbitos de la vida y el desarrollo sostenible han sido algunos de los temas que se han debatido en el mencionado proceso participativo. El Consejo Nacional de EGI subraya también la importancia que esta Bilera ha querido dar y dará “a la promoción del euskera a nivel universitario, defendiendo siempre un sistema de educación completamente bilingüe, sin miedo a la internacionalización, impulsando las relaciones internaciones entre estudiantes y empresas y defendiendo la cohesión social. Y, lo más importante, todo ello fruto de nuestras propias decisiones”.

Esta VII Asamblea también será pionera al incorporar la palabra “feminismo” por primera vez en su ponencia sobre Igualdad. Esta incorporación trata de dar paso a “una nueva etapa en favor de la igualdad dentro del seno de la formación, conscientes de que, aún en el siglo XXI, la desigualdad de género se presenta y reafirma ante las vascas y los vascos como un obstáculo que impide el pleno respeto de los derechos humanos y perpetúa las desigualdades sociales y económicas de nuestra sociedad”. De esta manera, EGI seguirá avanzando con paso firme en la consecución de la igualdad entre mujeres  y hombres, fomentando el cambio de valores que permita avanzar en este sentido; tratará de impulsar el cambio para que el modelo que impere en el ejercicio de la política deje de estar basado en el poder y el liderazgo masculino; denunciará la violencia contra las mujeres, la manifestación más violenta de la desigualdad de género; y conformará en el seno de EGI un espacio donde las mujeres aporten, debatan, y establezcan diferentes estructuras, hábitos y mecanismos para impulsar y fomentar la igualdad dentro de la sociedad y del Partido a través de acciones compartidas por hombres y mujeres.

EGI aprovechará esta cita para adecuar sus Estatutos a las nuevas realidades y, de esa manera, establecer nuevos mecanismos de actuación que fomenten la participación interna y mecanismos de comunicación mediante la implantación de nuevas figuras más dinámicas. Estos objetivos serán alcanzados también mediante un nuevo diseño y contenido de su página web, que estará en marcha los próximos días y que fomentará la comunicación entre EGI y la sociedad.

Facebook